Cerrar

La 3ª edición del Día de la Persona Emprendedora de Alicante congrega a más de 800 personas

La jornada se consolida y dobla los asistentes respecto al año pasado

Publicado por LauraGB
jueves, 27 de octubre de 2011 a las 17:28

La III edición del Día de la Persona Emprendedora de Alicante ha reunido a más de 800 personas, la mayoría de ellas jóvenes, en el Vivero Industrial Príncipe Felipe que gestiona la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social (ALDES) del Ayuntamiento de Alicante. Los organizadores del evento (IMPIVA y ALDES) han resaltado que en esta edición se ha querido trasladar a los futuros emprendedores a un entorno empresarial para que los jóvenes aprendan a crear empresas con ejemplos reales, viendo y entendiendo la experiencia de otros jóvenes que en su día decidieron innovar y emprender con sus propios negocios. Esta jornada es la antesala del Día de la Persona Emprendedora de la Comunitat, que se celebra el próximo 3 de noviembre en Valencia.

Desde primera hora de la mañana, los asistentes han participado en los talleres de networking para emprendedores, economía social, financiación para emprendedores, internacionalización, finaciación etc y han visitado las carpas institucionales de apoyo al emprendedor, la Feria de Empresas Innovadoras y la Feria de Empresas de Asosoramiento al Emprendedor. Del profuso programa de actividades ha resaltado la intervención en el plenario de Lotfi El-Ghandouri, asesor de el Circo del Sol y ejemplo de innovación empresarial que ha enganchado a los jóvenes con su parlamento.

El Día de la Persona Emprendedora de Alicante se consolida y experimenta un notable crecimiento respecto a años anteriores tanto en el número de asistentes como en la calidad y cantidad de las propuestas. Más de 800 emprendedores y empresarios participaron en la jornada, doblando la asistencia respecto al año pasado.

El evento persigue fundamentalmente cuatro objetivos: pasar de las ideas a los hechos, hacer visible el rico tejido institucional de apoyo al emprendedurismo, poner en valor la importancia de la creación de empresas en estos momentos y fomentar las relaciones entre emprendedores, empresarios y personas con ideas.

Sonia Castedo, Mar Casanova y Carlos Castillo inauguraron la jornada

La alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, ha destacado que las situaciones económicas desfavorables que estamos viviendo estimulan la creatividad y el ingenio, generando oportunidades de negocio. “Sin embargo, también obligan a muchas personas a decantarse por el autoempleo por pura necesidad y única salida. Para los emprendedores, un entorno lleno de retos es un momento propicio para las oportunidades. Su capacidad para asumir riesgos, para pensar de forma diferente a la mayoría y su enorme confianza en sí mismos, destacan por sí solas en un momento en el que los negocios más tradicionales evitan los riesgos”, ha dicho.

Ante un auditorio que ha llenado una de las naves del del Vivero Príncipe Felipe, la alcaldesa se ha mostrado “convencida” de que con el esfuerzo conjunto van a surgir muchas iniciativas que redundarán en beneficio de todos. “En estos momentos de expansión en la creación de empresas en Alicante, debemos ser prácticos y agregar valor en nuestro actuar, aprovechando al máximo nuestras oportunidades”.

Por su parte, la secretaria autonómica de Economía, Industria y Comercio, Mar Casanova, ha expresado su satisfacción por el elevado número de jóvenes participantes en el evento y ha destacado que la Generalitat Valenciana tiene la máxima de que ninguna buena idea emprendedora se quede sin apoyo. Casanova ha anunciado que en los presupuestos de la Generalitat para 2012 hay una clara apuesta por el emprendedurismo pese a la austeridad con el objetivo de que ninguna buena idea quede sin apoyo.

Por su parte, el concejal de Fomento y Empleo del Ayuntamiento y presidente de la ALDES, Carlos Castillo, ha destacado que el empleo en este momento es limitado, “pero las posibilidades del autoempleo son ilimitadas”. Sobre esa premisa, el edil ha declarado que la ALDES va a poner en marcha más viveros de empresas, una vez constatada la buena marcha de la actual experiencia en el Príncipe Felipe. En este momento, nueve de las 12 naves están ocupadas por empresas dedicadas a nuevas tecnologías: robótica, fabricación de productos de energía eólica, señalética imantada etc.

7.832 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO