Cerrar

Más de 7.500 personas participaron en DPECV 2011 #

El record de asistencia confirma que la sociedad valenciana apuesta por el emprendimiento, Día de la Persona Emprendedora

Publicado por LauraGB
lunes, 14 de noviembre de 2011 a las 10:35

Más de 7.500 personas se registraron en la sexta edición de la jornada dedicada a los emprendedores y emprendedoras de la Comunitat Valenciana. El objetivo de la macrojornada, impulsada por la Generalitat Valenciana a través del IMPIVA, es reconocer el espíritu emprendedor, así como, crear un ambiente proclive al networking e intercambio de conocimiento entre agentes vinculados al emprendedurismo y los asistentes.

La cifra de participantes, más de 7.500, implica un aumento del 20% respecto a la edición anterior (más de 6.000) y confirma la apuesta de la sociedad por el emprendimiento como salida viable a la situación actual.

Además, a las cifras logradas por el evento central, que tuvo lugar en Feria Valencia, el pasado día 3 de noviembre, habría que sumar la movilización social lograda con los Días de la Persona Emprendedora celebrados en Alicante y Castellón. Jornadas, que arrastraron a más de 1.500 personas en total.

Para la organización, los números son "muy positivos". No sólo se han cumplido los objetivos trazados, sino que los índices mejoran edición tras edición. A la luz de las estadísticas, el perfil medio del visitante del Día de la Persona Emprendedora de la Comunitat Valenciana se dibuja como un hombre de más de 25 años que se declara interesado en el emprendimiento bien porque tiene en mente un proyecto o idea empresarial o bien porque ya se declara emprendedor.

De los 7.589 inscritos a la macrojornada, el 54% fueron varones mientras que el 46% fueron mujeres; la tendencia corre hacia la igualación entre géneros. Respecto a la edad, encontramos dos grandes grupos, los menores de 25 años (47%) y los asistentes mayores de esa edad (53%). En cuanto a la situación laboral, al margen del perfil estudiantil del conglomerado más joven, hay que hablar del 11% de parados, que ven el emprendimiento una posible solución a su situación, el 17% de asalariados y el colectivo emprendedor que roza el 19%.

Amplia oferta

En la macrojornada dedicada a los emprendedores y emprendedoras de la Comunitat Valenciana se expusieron más de 80 ponencias y conferencias de diversas temáticas: internacionalización, financiación, redes sociales, economía social, franquicias, TICs, buenas prácticas etc. Además, se realizaron casi 30 sesiones de desarrollo de habilidades emprendedoras, se llevaron a cabo unas 400 sesiones de asesoramiento (el doble que en 2010) y se ejecutaron aproximadamente 370 test psicológicos sobre la capacidad emprendedora de los asistentes.

Por otra parte, el Día de la Persona Emprendedora albergó un centenar de estands de empresas innovadoras, y 65 instituciones y/o entidades relacionadas con el emprendimiento atendieron a los asistentes desde sus estands.

Además, casi 2.400 personas participaron en las actividades de la zona más lúdica del Día de la Persona Emprendedora, la Zona de Aprendizaje Experiencial. Y otros 120 asistentes participaron en las diferentes actividades de networking guiado.

El Día de la Persona Emprendedora de la Comunitat Valenciana ha sido promovido por del Ministerio de Industria Turismo y Comercio y organizado por la Generalitat Valenciana a través del Instituto de la Mediana y Pequeña Industria Valenciana (IMPIVA), contando con la activa colaboración de casi 350 entidades y organismos, lo que también implica un aumento respecto a los colaboradores de 2010, entre ellos se encuentran los CEEI’s de la Comunitat Valenciana.

Ver la galería de imágenes del Día de la Persona Emprendedora de la Comunitat Valenciana 2011

8.683 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO