Cerrar

Fundesem y Obra Social CAM imparten cursos gratuitos para ayudar a emprender.

La mejor propuesta recibirá un premio de 5.000 euros para poner en marcha un proyecto empresarial.

Publicado por vmiralles
miércoles, 15 de febrero de 2012 a las 18:35

El curso está dirigido a emprendedores con titulación universitaria desempleados

Fundesem Business School y Obra Social CAM amplían a tres ciudades más el programa de formación gratuito dirigido a personas en situación de desempleo. Tras el éxito logrado en la anterior edición dictada en Elche, la iniciativa se llevará a cabo también en Alicante, Benidorm y Alcoy. El objetivo de Obra Social CAM y Fundesem es fomentar el empleo y el autoempleo en la provincia de Alicante a través de la formación de personas emprendedoras en situación de desempleo para que puedan elaborar un plan de negocio efectivo que les permita poner en marcha su propia empresa con garantías.

El mejor plan ganará un premio de 5.000 euros como inversión inicial para su proyecto empresarial. Todos los participantes en los cursos seleccionados recibirán 70 horas de formación gratuita, a las que hay que sumar 6 horas adicionales dirigidas al tutelaje y consultoría para apoyar el desarrollo de los 5 mejores planes de negocios presentados. El claustro de profesores seleccionará el plan merecedor del premio.

Fundesem y Obra Social CAM ofrecerán una jornada para informar de los cursos que se impartirán en Alicante, Benidorm y Alcoy que tendrá lugar en la escuela de negocios el 21 de febrero a las seis y media de la tarde. Participarán Fernando Herades, los fundadores de Las Manolitas, Belén Torregrosa y Manuel Godoy, que hablarán de su experiencia como emprendedores. Los interesados solo tienen que inscribirse previamente completando un formulario en la web www.fundesem.es.

Los candidatos a participar en los cursos de Alicante, Benidorm y Alcoy tienen de plazo hasta el 4 de marzo para solicitar su inscripción en la sede central de Fundesem, situada en la calle Deportistas Hermanos Torres número 4 de Alicante.

En Alicante el programa formativo se impartirá desde 15 de marzo hasta 14 de junio todos los jueves de 16 a 21 horas. Las clases tendrán lugar en el Espacio CAMON Cigarreras, en la antigua Fábrica de Tabacos.

En Benidorm el curso también se desarrollará entre el 15 de marzo y el 14 de junio todos los jueves pero en horario de mañana, de 9 a 14 horas. Las clases serán en el Vivero de Empresas de la Cámara Alicante en Finestrat.

En Alcoy el curso para aprender a elaborar un plan de negocio comenzará el 14 de marzo y terminará el 13 de julio. Se impartirá todos los miércoles de 16 a 21 horas en el Edifici Viaducte del Campus d’Alcoi de la Universitat Politècnica de València. En esta ocasión, el programa formativo cuenta con la colaboración de la Universitat Politècnica de València.

Para inscribirse, el candidato deberá acreditar su situación de demanda de empleo, así como su formación académica universitaria. Además, se debe adjuntar la idea de negocio a desarrollar durante el curso en un máximo de 2 folios. Una vez que la dirección del curso haya valorado la prueba, se comunicará al alumno la admisión o no al mismo. En caso de admisión, el alumno deberá realizar un desembolso de 150€ en concepto de fianza. Una vez finalizado el curso y entregado el proyecto final, se realizará la devolución íntegra de dicho importe, siempre y cuando haya cumplido el porcentaje mínimo de asistencia del 80% y haya entregado el proyecto. Los participantes que cubran la asistencia a las sesiones presenciales recibir&a acute;n Diploma acreditativo del Curso otorgado por Obra Social CAM y Fundesem Business School.

¿Por qué es necesario un plan de negocio?

Este curso tiene como finalidad que los alumnos puedan enfrentar con éxito todas las dificultades derivadas de la concepción de un plan de negocio. Este plan permite analizar las decisiones importantes, evita demoras en el lanzamiento y aclara el camino a seguir, utilizando la reflexión metodológica. A través de este curso Obra Social CAM y Fundesem pretenden fomentar el emprendimiento de proyectos y la creación de empresas viables, para lo cual es imprescindible realizar un plan de negocio.

5.079 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO