CEEI Valencia impulsa retos de innovación abierta para combatir el cambio climático en tres islas mediterráneas
Brač (Croacia), Creta (Grecia) y Elba (Italia) buscan soluciones innovadoras a través del proyecto europeo CO2 PACMAN con la coordinación del CEEI
Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia
Publicado el lunes, 07 de abril de 2025 a las 14:13
Las islas mediterráneas de Brač, Creta y Elba, fuertemente afectadas por el cambio climático y con una huella de carbono hasta un 40% superior a la media continental, han lanzado nueve retos estratégicos para encontrar soluciones innovadoras en sostenibilidad.
La acción de Open Innovation, pieza clave del proyecto europeo CO2 PACMAN, está liderada por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de CEEI Valencia. Este proyecto, cofinanciado por la Unieón Europea, tiene como objetivo ayudar a las islas mediterráneas a reducir su huella de carbono y adaptarse al cambio climático mediante soluciones sostenibles.
Desde la escasez de agua y la gestión de residuos hasta la descarbonización del turismo, los retos buscan ideas disruptivas que puedan ser aplicadas localmente y replicadas en otras regiones del Mediterráneo.
Las soluciones podrán presentarse hasta el 15 de mayo a través de la plataforma www.innovationcolab.eu , también impulsada por el CEEI, donde startups, empresas y centros de investigación pueden colaborar, cocrear y proponer enfoques innovadores.
Retos con impacto real: innovación para un Mediterráneo más resiliente
En Brač, la prioridad es reducir las enormes pérdidas de agua potable provocadas por infraestructuras ineficientes, así como encontrar métodos eficaces para extinguir incendios en vehículos eléctricos. Creta, con más de 1,5 millones de toneladas de residuos generados anualmente por el turismo, busca soluciones inteligentes para la gestión de residuos orgánicos. Y en Elba, la empresa Acqua dell’Elba y viticultores locales lideran desafíos que combinan sostenibilidad, cultura local y adaptación climática.
Como coordinador de esta iniciativa de innovación abierta, CEEI Valencia no solo gestiona el proceso, sino que lo transforma en una experiencia de alto valor para los participantes a través de metodologías participativas, herramientas digitales y eventos de networking.
Las soluciones más prometedoras serán presentadas en el Business Forum de Valencia, del 25 al 27 de junio, donde podrán conectar con inversores, empresas tractoras y representantes de las islas. Además, tendrán visibilidad en el podcast y la web del proyecto, consolidando así su posicionamiento como agentes del cambio.
Para más información:
https://co2pacman.interreg-euro-med.eu/
07/04/2025 14:13 | sanmemlau