Cerrar

CEEI Valencia impulsa retos de innovación abierta para combatir el cambio climático en tres islas mediterráneas

Brač (Croacia), Creta (Grecia) y Elba (Italia) buscan soluciones innovadoras a través del proyecto europeo CO2 PACMAN con la coordinación del CEEI

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Publicado el lunes, 07 de abril de 2025 a las 14:13

Las islas mediterráneas de Brač, Creta y Elba, fuertemente afectadas por el cambio climático y con una huella de carbono hasta un 40% superior a la media continental, han lanzado nueve retos estratégicos para encontrar soluciones innovadoras en sostenibilidad.

La acción de Open Innovation, pieza clave del proyecto europeo CO2 PACMAN, está liderada por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de CEEI Valencia. Este proyecto, cofinanciado por la Unieón Europea, tiene como objetivo ayudar a las islas mediterráneas a reducir su huella de carbono y adaptarse al cambio climático mediante soluciones sostenibles.

Desde la escasez de agua y la gestión de residuos hasta la descarbonización del turismo, los retos buscan ideas disruptivas que puedan ser aplicadas localmente y replicadas en otras regiones del Mediterráneo.

Las soluciones podrán presentarse hasta el 15 de mayo a través de la plataforma www.innovationcolab.eu , también impulsada por el CEEI, donde startups, empresas y centros de investigación pueden colaborar, cocrear y proponer enfoques innovadores.

Retos con impacto real: innovación para un Mediterráneo más resiliente

En Brač, la prioridad es reducir las enormes pérdidas de agua potable provocadas por infraestructuras ineficientes, así como encontrar métodos eficaces para extinguir incendios en vehículos eléctricos. Creta, con más de 1,5 millones de toneladas de residuos generados anualmente por el turismo, busca soluciones inteligentes para la gestión de residuos orgánicos. Y en Elba, la empresa Acqua dell’Elba y viticultores locales lideran desafíos que combinan sostenibilidad, cultura local y adaptación climática.

Como coordinador de esta iniciativa de innovación abierta, CEEI Valencia no solo gestiona el proceso, sino que lo transforma en una experiencia de alto valor para los participantes a través de metodologías participativas, herramientas digitales y eventos de networking.

Las soluciones más prometedoras serán presentadas en el Business Forum de Valencia, del 25 al 27 de junio, donde podrán conectar con inversores, empresas tractoras y representantes de las islas. Además, tendrán visibilidad en el podcast y la web del proyecto, consolidando así su posicionamiento como agentes del cambio.

Para más información:
https://co2pacman.interreg-euro-med.eu/

183 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO